Lo mejor de la Patagonia Argentino-Chilena

17 DÍAS – 16 NOCHES

En este viaje disfrutarás de la belleza de glaciares, lagos, volcanes y fiordos en una experiencia de viaje única. Visita los lugares más emblemáticos de un lado y del otro de la Cordillera de los Andes.

  • Visita el Obelisco, icono de la ciudad, las coloridas casas del barrio de La Boca, el congreso, la Casa Rosada y más.
  • Maravíllate con un increíble tango show.
  • Disfruta de las vistas únicas que Bariloche tiene para ofrecernos, rodeado de paisajes y lagos con cerros nevados. 
  • Admira la inmensidad del Volcán Osorno mientras caminas por las pintorescas calles de la ciudad de Puerto Varas. 
  • Visita uno de los parques nacionales más hermosos de la Patagonia: Torres del Paine con su impresionante geografía de macizos, lagos, icebergs, glaciares y ríos. 
  • Navegá por el Lago Rico para tener las mejores vistas del Glaciar Perito Moreno. 
  • Navegá por el histórico y legendario Canal de Beagle y obtené la típica postal con el faro detrás tuyo.
Día 1 – Llegada Buenos Aires

¡Bienvenidos a Buenos Aires! Lo recogeremos en el Aeropuerto de Buenos Aires y luego lo trasladaremos al hotel en el centro de la ciudad. Resto del día libre para visitar la ciudad por su cuenta. Por la noche, un traslado nos recogerá para disfrutar de una cena donde aprendemos sobre la cultura argentina: Degustaremos fantásticos platos típicos, beberemos un vino excepcional mientras socializamos con otros viajeros un ambiente divertido. La cena consta de cinco pasos que son los siguientes: Bienvenida: Cóctel a base de vino y tartar de trucha patagónica. Empanadas: Aprenderemos a hacer nuestras propias empanadas. Los rellenos son de estofado de ternera o capresse (queso mozzarella y provolone, tomates cherry asados y albahaca) Picada: Cortes de carne típicos argentinos para degustar. Plato Principal: 200 grs de lomo acompañado de verduras asadas Postres: Degustación de dulces y quesos. Degustación de mate y mousse de dulce de leche clase alfajores. Luego regresamos hacia nuestro alojamiento.

Alojamiento en Buenos Aires – Base Doble o Single
Comidas Incluidas: Cena
Día 2: Visita Buenos Aires – Cena Tango Show

Hoy podrás disfrutar de una fantástica introducción a la ciudad de Buenos Aires: Este recorrido ofrece el equilibrio perfecto entre conducción y caminata ligera, lo que le permitirá obtener una excelente visión general de las áreas y distritos más emblemáticos de la ciudad en solo medio día y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de bajarse del vehículo. y caminar y tener una comprensión más profunda de los lugares clave dentro de Buenos Aires: la Plaza de Mayo, el barrio de La Boca y muchas otras atracciones. Por la noche un transfer nos recogerá para disfrutar de una cena show de tango en uno de los locales de baile más prestigiosos de Buenos Aires. Ubicado en el corazón de San Telmo, casco antiguo de Buenos Aires, este espectáculo cuenta con más de 30 artistas en escena con una orquesta en vivo que te dejará sin palabras. Entrar en el edificio es como viajar en el tiempo: era una antigua casa de vecinos y el interior está muy bien conservado. Con tango y folklore, este es uno de los espectáculos más completos que Buenos Aires tiene para ofrecer. Luego regresamos a nuestro alojamiento.

Alojamiento en Buenos Aires – Base Doble o Single
Comidas incluidas: Desayuno, Cena
Día 3: Buenos Aires – San Carlos de Bariloche

A la hora indicada nos trasladamos hacia el aeropuerto de Buenos Aires (AEP / EZE) para tomar nuestro vuelo hacia nuestro próximo destino: San Carlos de Bariloche (BRC). Al llegar un traslado nos estará esperando para llevarnos hacia nuestro alojamiento. El resto del día es libre para recorrer la ciudad por nuestra cuenta.

Alojamiento en San Carlos de Bariloche – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Vuelo Doméstico desde Buenos Aires (AEP / EZE) a San Carlos de Bariloche (BRC) no está incluido.

Día 4: Circuito Chico

En cualquier época del año, mientras avanzas por la Avenida Bustillo hacia el Oeste, podrás iniciar uno de los recorridos más bellos y completos que ofrece nuestro Parque Nacional Nahuel Huapi: el Circuito Chico. Es un viaje de medio día que recorre el borde sur del Lago Nahuel Huapi, en un recorrido de 65 kilómetros de longitud. En el camino podremos pasar por playas como Playa Bonita o Bahía Serena, algunos miradores naturales, como Bahía López y Punto Panorámico, lugares ideales para disfrutar del maravilloso paisaje; desde allí podemos observar los telesillas hacia el Cerro Campanario, la Bahía Llao Llao (Bahía), Puerto Pañuelo y otros lugares fascinantes. Podemos experimentar Puerto Pañuelo, Hotel Llao Llao y Capilla San Eduardo, todos atractivos singulares para todos los visitantes. Circuito Chico es un viaje muy completo. Además del paisaje, hay una amplia oferta de productos artesanales regionales: tejidos de madera, velas, cerámica, productos cosméticos y más. Luego regresamos a nuestro hotel. El resto de la tarde es libre.

Alojamiento en San Carlos de Bariloche – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Día 5: San Carlos de Bariloche

Día libre en San Carlos de Bariloche para hacer alguna de las excursiones opcionales que la ciudad tiene para ofrecernos.

Alojamiento en San Carlos de Bariloche – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Excursion Opcional Recomendada: Navegación Isla Victoria y Bosque de Arrayanes Luego de una hora de navegación, partiendo desde Puerto Pañuelo en la imponente península de Llao Llao, arribamos a la península de Quetrihue, ubicación del Bosque de Arrayanes, y al noreste del Lago Nahuel Huapi. El arrayán (llamado “quetrihue” en lengua mapuche) es un arbusto de exquisito color azafrán y flores blancas. En este lugar, el único en el mundo, el arbusto toma forma de árbol y crea un bosque mágico y raro. Navegaremos nuevamente hacia Puerto Anchorena, en Isla Victoria, donde encontraremos una exuberante vegetación que ofrece una vista increíble. Siguiendo los senderos de esta hermosa y milenaria isla, llegaremos a Playa del Toro, donde podremos contemplar las pinturas realizadas por los pueblos originarios que habitaron la zona, rodeados de una magnífica playa de arena volcánica, un Experiencia inolvidable y mágica.
Día 6: Cruce Andino desde Bariloche hacia Puerto Varas

Después del desayuno nos trasladamos a Puerto Pañuelo pasando por el Lago Nahuel Huapi. En el recorrido nos maravillaremos con la hermosa arquitectura de estilo suizo que caracteriza las construcciones de la zona. Hermosos jardines y flores colorean los paisajes hasta Puerto Pañuelo. Alrededor de las 10.00 horas iniciaremos navegación desde Puerto Pañuelo hacia Puerto Blest a bordo del Gran Victoria, navegando por el Lago Nahuel Huapi, donde podremos observar la grandeza de los paisajes y las tonalidades verdes de los bosques. Al llegar a Puerto Blest viajamos en bus por el Río Frías hasta Puerto Alegre, para luego continuar navegando por el Lago Frías, a bordo del Victoria del Sur. A lo largo de este tramo del lago experimentaremos hermosas vistas del Cerro Tronador. Luego de una corta navegación llegamos a Puerto Frías donde realizaremos los trámites necesarios en la frontera. Luego continuamos en bus hasta Peulla con hermosas vistas de la Cordillera de los Andes y luego navegamos nuevamente hacia Petrohué, navegando por el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite se podrán contemplar diferentes e impresionantes vistas de los volcanes Osorno, Puntiagudo y el Cerro Tronador. Luego continuamos hacia Puerto Varas, pasando por el Lago Llanquihue. Impresionantes vistas de los volcanes Osorno y Calbuco dominan el paisaje. Luego nos trasladaremos a nuestro hotel en Puerto Varas.

Alojamiento en Puerto Varas – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno
Día 7: Volcán Osorno y Cascadas de Petrohue

Luego del desayuno iniciaremos una nueva aventura donde podremos observar un volcán activo, reconocido por su perfecta formación, y los famosos Saltos del Petrohué, ambos hitos importantes del sur de Chile. Un lago originado en un glaciar y un volcán activo, famoso por su cráter de forma perfecta, son los dos atractivos que visitaremos hoy. El recorrido comienza en la ribera sur del Lago Llanquihue, donde conoceremos sobre los colonos alemanes y la agricultura de la zona. Una vez en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, disfrutamos de los imponentes Saltos del Petrohué, que deslumbran a los visitantes con sus aguas color turquesa. De allí nos dirigiremos hasta el nacimiento del río Petrohué, el Lago Todos los Santos, donde visitaremos algunas de sus tranquilas playas. Para entonces estaremos al pie del Volcán Osorno para disfrutar de un almuerzo (no incluido) en el pueblo de Ensenada, antes de continuar hasta el centro de esquí en el volcán. En nuestro camino de regreso a Puerto Varas quedaremos atónitos con las vistas panorámicas del valle del río Petrohué y el hermoso Lago Llanquihue.

Alojamiento en Puerto Varas – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno
Día 8: Puerto Varas – Puerto Natales

A la hora indicada nos trasladamos hacia el aeropuerto de Puerto Montt (PMC) para tomar nuestro vuelo hacia nuestro próximo destino: Punta Arenas (PUQ). Al llegar al aeropuerto de Punta Arenas un traslado nos estará esperando para llevarnos hacia nuestro alojamiento en Puerto Natales.

Alojamiento en Puerto Natales – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Vuelo Domestico desde Puerto Montt (PMC) hacia Punta Arenas (PUQ) no está incluido.
Día 9: Parque Nacional Torres del Paine y Cuevas del Milodón

Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, Patrimonio Mundial por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En esta aventura por tierras chilenas tiene como principales atractivos el Mirador del Lago Sarmiento de Gamboa, Saltos del Río Paine, Mirador Alto Cerro Almirante Nieto, Cuernos del Paine, Entrada de Laguna Amarga. Una vez dentro del Parque Nacional Torres del Paine, estamos listos para iniciar con los diferentes senderos de trekking. Donde, acompañados de nuestros expertos locales, se les proporciona un lunch box. Luego continuaremos explorando y conociendo la parte más austral de la Patagonia, aprenderemos sobre su flora y fauna. Luego retornamos a Puerto Natales.

Alojamiento en Puerto Natales – Base Doble o Single
Comidas incluidas: Desayuno, Box Lunch

Suplemento de Aventura: Caminata al Mirador las Torres en el Parque Nacional Torres del Paine Saldremos de Puerto Natales y nos dirigiremos al norte hacia el Parque Nacional Torres del Paine. Luego de un viaje de 2 horas, llegaremos a la Estancia Torres del Paine, punto de partida de nuestra caminata. Primero nuestro guía hará una breve presentación, y luego comenzaremos a caminar por el sendero que nos llevará a un antiguo puente que cruza el río Asencio. Luego de una hora de caminata, llegaremos al Campamento El Chileno, a la sombra de un impresionante bosque de lengas, cruzando numerosos manantiales que caen en cascada desde el Cerro Almirante Nieto. Haremos una breve parada para luego continuar nuestro camino hasta el siguiente mirador a 700 metros de altitud. A partir de aquí el sendero se vuelve más empinado y media hora después llegaremos a la Base Las Torres desde el lado este de la laguna. Aquí tendremos una vista impresionante de las tres torres (Central, Monzino y Dagostini) y las montañas Peineta y Nido de Cóndores, si las condiciones de nubosidad lo permiten. Con esta vista como telón de fondo, tendremos un tiempo para descansar. Retornaremos por el mismo sendero hasta llegar al punto de inicio, donde regresaremos a Puerto Natales en vehículo. *El acceso al mirador de la Base Las Torres depende de las condiciones físicas de los participantes y de las condiciones climáticas actuales.
Día 10 – Puerto Natales

A la hora indicada nos trasladamos hacia el aeropuerto de San Salvador de Jujuy donde terminan nuestros servicios.

Alojamiento en Puerto Natales – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Excursión Opcional Recomendada: Navegación Balmaseda y Serrano El viaje comenzará en Puerto Natales y en el camino será posible conocer las construcciones que pertenecen al Frigorífico Bories, que fue una de las industrias cárnicas más grandes de la Patagonia. También se puede observar una colonia de cormoranes imperiales, una pequeña colonia de lobos marinos y una gran variedad de plantas que forman la flora como el coigüe, el canelo, la lenga, el ñirre y el calafate. El Glaciar Balmaceda se puede observar desde la embarcación mientras que para el Glaciar Serrano es necesario una caminata de 20 minutos, por un sendero que bordea un pequeño lago que aparece con el deshielo del glaciar. De regreso tendremos un almuerzo típico patagónico en una finca en bahía “Última Esperanza”.
Día 11 – Puerto Natales – El Calafate

At the indicated time we transfer to the bus station in Puerto Natales (Rodoviario) to take the bus that will take us to El Calafate. Upon arrival at El Calafate´s bus terminal a transfer will be waiting for us to take us to our accommodation.

Alojamiento en El Calafate – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Experiencia de cena opcional: Restaurante Rancho a Parte
La experiencia Rancho Aparte le permitirá saborear comida casera en un ambiente cálido y amigable. Los platos están elaborados con productos locales y un ingrediente omnipresente en la comida casera… ¡mucho cariño! El menú se acompaña de maridajes seleccionados de bodegas argentinas y patagónicas. Por eso, en cada plato respetamos los aromas y sabores de forma armoniosa y palatable. Disponemos de cuatro menús fijos; dos de ellos “tradicionales”. Se basan en la cocina regional y adaptan los productos locales a un viaje de sabores inolvidables. Los otros dos menús son “vegetarianos o veganos”. Están diseñados para que quienes eligen este tipo de comida también puedan disfrutar de esta experiencia, donde la mayoría de los ingredientes utilizados son seleccionados de granjas ecológicas de la zona.
Día 12: Glaciar Perito Moreno Glacier con Navegación Safari Nautico

Dedicamos este día a una de las Maravillas Naturales del Mundo: el Glaciar Moreno. Este glaciar tipo campo de hielo desciende del Campo de Hielo Patagónico, una gran capa de hielo que con sus 22.000 kilómetros cuadrados es la tercera superficie glaciar más grande del mundo, después de la Antártida (14 millones de kilómetros cuadrados) y Groenlandia (1 millón de kilómetros cuadrados). Debido a las inusuales condiciones locales favorables, este glaciar es el único en el mundo que muestra un proceso de cierre y ruptura. El camino conduce hasta el frente mismo del glaciar, que estará a sólo unos metros de tus ojos. El rugido de los trozos de hielo que caen dentro del glaciar o desde el glaciar al lago, el frecuente colapso de los seracs frontales en el agua turquesa, hacen de este día una experiencia muy especial y única. Luego subiremos al “Bajo de las Sombras” desde donde abordará el barco catamarán para navegar por el Lago Rico donde podrá apreciar la increíble pared de hielo del Glaciar Perito Moreno y sus icebergs. Luego regresamos a nuestro alojamiento en El Calafate.

Alojamiento en El Calafate – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Excursión Opcional Recomendada: Minitrekking – Ice Trek en Glaciar Perito Moreno
Día 13 – El Calafate

Día libre para visitar El Calafate por nuestra cuenta o realizar cualquiera de las excursiones opcionales que El Calafate tiene para ofrecernos. Sugerimos visitar El Chaltén en un tour de día completo, un pintoresco pueblo al pie del Monte Fitz Roy.

Alojamiento en El Calafate – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Excursion Opcional Recomendada: Tour Dia Completo a El Chalten
La excursión comienza a las 7.00 am desde El Calafate. Tomamos la mítica Ruta 40, que bordea el Lago Argentino hasta llegar al Río La Leona. Pasaremos por el cañón del mismo nombre, Cañadón La Leona, y luego de 1,15 horas de recorrido llegaremos al antiguo hotel de ruta “La Leona”, casi un museo de la Ruta 40, donde podrás tomar café y pasteles.
Día 14: El Calafate – Ushuaia

A la hora indicada nos trasladamos al Aeropuerto de El Calafate para tomar nuestro vuelo con destino a nuestro próximo destino: Ushuaia. A su llegada nos trasladaremos desde el Aeropuerto de Ushuaia al Hotel en el centro de la ciudad. Resto del día libre para realizar excursiones opcionales o visitar el centro de la ciudad.

Alojamiento en Ushuaia – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno

Vuelo Domestic desde El Calafate (FTE) hacia Ushuaia (USH) no está incluido.
Día 15: Navegación Canal Beagle

Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia, observando desde otra óptica el perfil de la ciudad de Ushuaia y la distribución geográfica al pie de la Cordillera de los Andes; hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciamos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar ejemplares de lobos marinos de uno y dos pelos. Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores o también el mal llamado coloquialmente el Faro del Fin del Mundo), podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros (de aspecto similar a los pingüinos pero de distinta especie); y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930. Finalizando el trayecto apreciaremos la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico el que realizamos, visitando puntos privilegiados e interesantes a lo largo de todo el viaje, que usted puede descubrir navegando por las aguas del Canal Beagle. Luego regresamos a Ushuaia.

Alojamiento en Ushuaia – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno
Día 16: Parque Nacional Tierra del Fuego National con Tren del Fin del Mundo

Por la mañana alrededor de las 08:30 lo recogeremos del hotel, desde donde nos dirigiremos al Parque Nacional Tierra del Fuego, el cual se encuentra a 12 km del centro de la ciudad de Ushuaia. Una vez ingresamos al parque continuamos hacia Ensenada, una bahía que combina los Andes, el bosque subantártico y el mar en un mismo lugar definiendo un ecosistema único en Argentina. En esta zona del parque vivieron los pueblos originarios y sus restos arqueológicos. También está la última oficina de correos de América, donde en ocasiones está abierta y podemos enviar postales a cualquier parte del mundo. (La bahía de Ensenada permanece cerrada en invierno). Continuaremos hacia otros puntos panorámicos para realizar pequeños recorridos para apreciar la flora y fauna que nos sorprende con su belleza: Lago Glaciar Acigami (Roca) compartido con Chile, Bahía Lapataia, donde se encuentra el cartel que indica que hemos llegado al final del Pan Ruta americana. Luego regresamos a nuestro alojamiento en Ushuaia.

Alojamiento en Ushuaia – Base Doble o Single
Comidas: Desayuno
Día 17: Salida Ushuaia

A la hora indicada nos trasladamos hacia el aeropuerto de Ushuaia donde terminan nuestros servicios.

Comidas incluidas: Desayuno

SERVICIOS INCLUIDOS 

  • Todos los traslados desde / hacia aeropuerto o terminal de bu en todos los destinos

  • Todas las noches de Alojamiento en Base Doble o Single 

  • La experiencia de la cena argentina c/ traslados desde / hacia el hotel 

  • City Tour en Buenos Aires, 3 horas (Guía en Español / Ingles) 

  • Cena Tango Show c/ traslados desde / hacia el hotel 

  • Circuito Chico (Guía en español / Ingles) 

  • Cruce Andino desde Bariloche (Argentina) hacia Puerto Varas (Chile) 

  • Tour Volcán Osorno y Saltos de Petrohue (Guía en Español / Ingles) 

  • Full Day Tour PN Torres del Paine Y Cuevas de Milodón + Box Lunch (Guía en Español / Ingles) 

  • Entrada PN Torres del Paine 

  • Bus desde Puerto Natales (Chile) a El Calafate (Argentina) 

  • Tour de Día Completo Glaciar Perito Moreno (Guía en Español / Ingles)

  • Navegación Safari Nautico 

  • Entrada PN Los Glaciares 

  • Navegación Canal Beagle (Barco chico) 

  • Tour Media Dia PN Tierra del Fuego (Guía en Español / Ingles) 

  • Ticket Tren del Fin del Mundo 

  • Entrada PN Tierra del Fuego 

  • 17 Desayuno, 1 Box Luch, 2 Cenas 

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Seguro Médico y/o de vida

  • Bebidas / Aperitivos 

  •  Propinas

  • Excursiones Opcionales

  • Vuelos Domesticos 

  • Servicios no detallados en el itinerario

es_ESSpanish