El Chaltén: La capital del Trekking en Argentina

Más allá de sus famosos picos y senderos, El Chaltén se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Argentina. El parque alberga extensos glaciares, vida silvestre única como guanacos y cóndores, y algunas de las áreas más prístinas del mundo.
Los aventureros vienen no sólo para hacer caminatas sino también para experimentar la cruda belleza de la Patagonia: sus llanuras azotadas por el viento, sus resplandecientes glaciares y sus cielos en constante cambio.

Una breve historia de El Chalten

El Chaltén, cuyo nombre deriva de la lengua nativa tehuelche significa “Montaña Humeante” y fue fundada hace relativamente poco tiempo, en 1985. Su creación fue impulsada en gran parte por la necesidad de Argentina de establecer una presencia más fuerte en la región debido a la crisis territorial con Chile por la región Patagónica. El pueblo fue fundado estratégicamente en la base del icónico Cerro Fitz Roy, cerca de la frontera con Chile, lo que ayudó a solidificar los reclamos argentinos en el área.

Antes del establecimiento de la ciudad, la tierra estaba habitada por pueblos indígenas, incluidos los tehuelches. Estos grupos nativos veneraban las montañas y los glaciares de la zona, que consideraban sagrado. Durante siglos, las cimas del Cerro Fitz Roy y el Cerro Torre permanecieron en gran parte intacto por la exploración moderna. Sin embargo, en el siglo XX, El Chaltén y sus alrededores comenzaron a atraer a aventureros, escaladores y naturalistas, atraídos por la belleza y desafiante paisaje.

Hoy en día, si bien el pueblo ha crecido muchísimo debido a la afluencia de turistas, El Chaltén aún conserva su encanto de pueblo pequeño, con una población de alrededor de 1.600 habitantes. Su reputación como destino para hacer senderismo y escalada continúa prosperando, consolidándose como uno de los lugares turísticos más importantes de la Patagonia.

Este encantador pueblo ofrece una gama de impresionantes senderos con vistas únicas que no te podes perder durante tu visita y estos son algunos de ellos:

  • Chorrillo del Salto: Es una caminata corta, ideal para el día de llegada a El Chaltén. El sendero recorre aproximadamente 3 km y tiene una duración de alrededor de 1 a 2 horas, donde se accede a una pintoresca cascada llamada “Chorrillo del Salto”
  • Cerro Torre: Uno de los senderos más bonitos de El Chaltén donde podrás admirar la belleza de la laguna con el impresionante cerro Torre detrás. La caminata es de aproximadamente 18 km ida y vuelta y normalmente dura entre 6 y 8 horas.
  • Cerro Fitz Roy, Laguna de los Tres Sin duda la caminata más famosa de El Chalten que no podés dejar de hacer si visitas el pueblo. Con su impresionante vista del Cerro Fitz Roy y sus picos circundantes, el recorrido es de unos 20 km y dura aproximadamente de 7 a 9 horas.
  • Loma del Pliegue Tumbado: Esta caminata ofrece vistas panorámicas de los macizos del Fitz Roy y del Cerro Torre. Son unos 20 km de ida y vuelta y dura entre 6 y 8 horas.

Que hay de nuevo?

La Administración de Parques Nacionales habilitó el cobro de una tarifa de acceso a los senderos de El Chaltén a partir de octubre 2024.

Con tres puntos de control de ingreso y salida en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares los mismos serán: El portal de Los Cóndores, el portal Base Fitz Roy y el portal del Río Eléctrico. La venta de tickets de ingreso se realizará a través del sitio web de la Administración de Parques Nacionales en el siguiente enlace y lo recaudado será destinado a cubrir algunas necesidades del parque debido al incremento en la cantidad de visitantes año tras año. link and the collects will be destinated to cover some that the park needs due to the increment in the amount of visitor year after year.

Contacta a nuestro equipo de expertos para viaje a medida a El Chalten

COMPARTIR ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Tabla de contenido

es_ESSpanish