Los viajes sostenibles, también conocidos como viajes responsables o ecológicos, se refieren al turismo que considera sus impactos económicos, sociales y ambientales, tantos actuales como futuros. El objetivo de los viajes sostenibles es minimizar los efectos negativos del turismo y al mismo tiempo maximizar los beneficios para las comunidades, las economías y el medio ambiente local.

Principios Claves de los Viajes sustentables:
Conservación del Medio Ambiente
- Minimizar el desperdicio y la contaminación (Ej: Usar artículos reutilizables, reducir el uso de plásticos, etc.).
- Reducir la huella de carbono (Ej: Elegir transportes ecológicos)
- Proteger los ambientes naturales y la vida silvestre

Apoyar las Economías Locales
- Apoyar negocios, hoteles y restaurants locales en vez de grandes comercios.
- Elegir recorridos y experiencias operados por locales, asegurando que los ingresos del turismo permanezcan dentro de la comunidad.
Respetar las culturales locales
- Interactuar con las culturas locales de una manera respetuosa
- Aprender y respetar las costumbres, tradiciones y normas sociales locales
- Evitar toda aquella acción que explote a la gente y a la cultura local
Te recomendamos ver nuestro tour “Trekking Tilcara – Calilegua” para aprender más sobre las costumbres y tradiciones del Norte de Argentina.
Reducir el “Sobre-Turismo”
- Visite destinos menos concurridos y evite las temporadas altas.
- Evite contribuir a la masificación en los lugares turísticos populares.
Viajes Éticos:
- Elegir tour operadores y alojamientos que prioricen la sostenibilidad y las prácticas éticas.
- Evitar cualquier actividad que moleste a la fauna local y que explote el medio ambiente.
“Si queremos ver un cambio en el mundo, debemos empezar por preguntarnos qué contribución podemos hacer para lograrlo”.
Los viajes sostenibles consisten en tomar decisiones conscientes que contribuyan positivamente a los lugares que visitamos, garantizando que el turismo pueda ser una fuerza para el bien en lugar de causar daño, y en People Travel and Experience trabajamos duro para tener en cuenta todos estos puntos todos los días.
Contáctanos para conocer más sobre nuestras prácticas y nuestro compromiso con Impulso Microfinanzas, un programa de emprendimiento social de la Fundación Horizonte de Máxima que brinda microcréditos destinados a mejorar la calidad de vida de personas que se encuentran fuera del sistema financiero formal. Impulso Microfinanzas, a social enterprise program of the Horizonte de Máxima Foundation that provides microcredits aimed at improving the quality of life of people who are outside the formal financial system.
En Impulso, el horizonte es que todas las personas que no tienen acceso a crédito formal puedan explorar nuevas oportunidades que les permitan buscar su propio desarrollo económico y personal, brindando mejores condiciones para sus familias y siendo protagonistas de su comunidad. Te invitamos a saber más sobre esto haciendo clic aquí. aqui.