Viajar con menores puede ser una experiencia única y gratificante, completamente diferente a los viajes en solitario, pero también puede ser desafiante.
Estos desafíos pueden variar según la edad del menor, el medio de transporte elegido y los destinos, por lo que a continuación te compartiremos algunos consejos si estás planeando un viaje a Argentina con tus hijos.

1° Documentación:
Todos sabemos que los documentos son una de las cosas más importantes a la hora de viajar, especialmente si viajas al extranjero. Ahora no sólo necesitas revisar tus documentos de viaje, sino que ahora también necesitas revisar la documentación de los menores.
Al viajar a Argentina deberás tener en cuenta que si el menor no viaja con sus dos padres necesitarás una declaración jurada o consentimiento notarial del otro padre del menor notificando que está de acuerdo con que el menor viaje al extranjero. Por el contrario, si el menor viaja con ambos padres, sólo será necesario presentar el documento y un certificado de nacimiento que acredite quiénes son los padres del menor.
Es recomendable conservar una copia del certificado de nacimiento, el historial médico y los datos de contacto de emergencia del niño cuando viaje.

2° Conexiones
Como probablemente ya habrás observado, Argentina es un país muy grande con muchos destinos para visitar y si viajas con menores de edad, es súper importante considerar muy cuidadosamente las conexiones de los vuelos para ahorrar el mayor tiempo posible con la menor cantidad de escalas innecesarias posible.
Aunque los niños pueden encontrar divertido volar, es importante que se sientan seguros y cómodos tomando algunos vuelos durante el viaje y puede ser útil prepararles snacks y entretenimiento a bordo.

3° Comidas
A diferencia de la gran mayoría de países del mundo, Argentina se caracteriza por tener horarios de comida tardíos si lo comparamos con Norteamérica o Europa. Si sus hijos suelen comer más temprano, es importante ser flexible y posiblemente llevar refrigerios adicionales. Estos son los horarios que suelen tener los argentinos para las comidas:
Desayuno: Entre 7 – 9 AM
Almuerzo: Ente 12.30 – 2.30 PM
Merienda: Entre 4 – 6 PM
Cena: Entre 8 – 10 PM
Nota: Por la tarde, entre las 16 y las 18 horas, los argentinos suelen tomar un café o mate después del trabajo o del colegio (merienda) con algo para comer, que puede ser tostadas, galletas o fruta para no llegar con tanta hambre hasta la hora de cenar. Esto significa que hacen 4 comidas en total durante el día. La “merienda” es importante culturalmente y suele ser un momento para socializar con amigos y familiares.
4° Destinos
Argentina ofrece una gran cantidad de destinos familiares, con actividades y atracciones perfectas para viajar con menores. Estos son los destinos que hemos seleccionado como los mejores de Argentina para viajar con menores.
• Buenos Aires: Buenos Aires tiene muchas atracciones para familias a pesar de tener muchos parques transitables con juegos para niños. Lugares como el
Museo Participativo Prohibido No Tocar, el Teatro Colón, el Museo de Bellas Artes, Calle Caminito, Estadios de Futbol entre otras actividades.
• Iguazú Falls: Iguazú es un destino increíble para que los niños experimenten la naturaleza. El parque ofrece senderos que van desde caminatas cortas y fáciles hasta caminatas más largas, lo que le permite personalizar la visita según la edad y los niveles de energía de los niños. Por otro lado, el área que rodea las cataratas alberga una variedad de animales, como monos, coaties y aves tropicales, que los niños encontrarán fascinantes.
• San Carlos de Bariloche: Bariloche es un paraíso al aire libre y muchas actividades son perfectas para que los niños exploren la naturaleza de una manera divertida y segura. Montañas nevadas, lagos cristalinos y vastos bosques, Bariloche ofrece una amplia variedad de actividades familiares durante todo el año.

Viajar con niños requiere paciencia y flexibilidad. No programes demasiado el viaje, ya que eventos inesperados como cambios climáticos, retrasos en el transporte o un cambio en el estado de ánimo de tus hijos pueden ser parte de la aventura. ¡Te esperamos para organizar el mejor viaje para vos y tu familia!